La Torre Oscura VII: La Torre Oscura - Stephen King





A lo largo de mi vida, he leído algunas sagas, no muchas pero considero que al menos las tradicionales; sin embargo La Torre Oscura es el proyecto más largo en el cual me he embarcado, ayer llegué al final del volumen 7, el último libro de la saga y del largo recorrido que me tomo 7 meses completar (leyendo los libros de la saga y los libros satélites en el orden en que debían ir) y con esta reseña cerraré este extenso ciclo literario.

La Torre Oscura VII: La Torre Oscura, es la 7ma entrega de esta épica saga y fue publicada el 21 de septiembre del 2004, el día del cumpleaños de Stephen King, consta de 985 páginas y ganó un premio británico a mejor novela de fantasía en el año 2005.


Dejé a los personajes en pleno desarrollo de sus misiones en el mundo al que pasaron a través de la puerta de la cueva de las voces; el padre Callahan y Jake entran al Dixie Pig, seguros de enfrentarse a la muerte mientras persiguen a Susannah. Mientras tanto, Roland y Eddie luego de su encuentro con el creador deciden que tienen otros asuntos que resolver antes de poder ir tras Susannah. De este modo comencé este libro con un alto nivel de estrés e incertidumbre… sabiendo que sería un libro de muerte y sacrificio, y a partir de acá habrán algunos spoilers así que se no lo han leído les recomiendo que lo hagan y no sigan adelante con esta reseña.

Jake y el padre Callahan encontraron el sigul que Susannah dejó para ellos, la tortuga que doblega voluntades, gracias a esta pequeña y a Acho logran adentrarse al antro de monstruos y combatirlos con relativa facilidad, pero son muchos y los vampiros tipo 1 del padre son inmunes al efecto del sigul, aquí nos encontramos con el primer sacrificio, mientras Susannah esta acostada en una cama estéril al lado de la versión corpórea de la mujer que la había poseído, asustada y sin poder detener la labor de parto… a partir de este momento todo tiene un desarrollo algo precipitado a mi modo de ver, el nacimiento diabólico se produce y ante la visión del hermoso niño que nació Susannah pierde el aliento, pero a los pocos minutos el ba boh de Roland y ella se transforma en una araña monstruosa que diseca a su propia madre como primera alimento; al recuperarse del shock la pistolera logra hacerse con un arma, matar a sus captores y herir al engendro que estuvo gestando por un tiempo. El sacrificio del padre Callahan y la tenacidad de Acho permiten que nuestro preciado ka-tet se vuelva a reunir y esta es la última de las alegrías que tendremos de esta saga.

A partir de este momento el ka-tet de Roland tiene 2 grandes misiones que cumplir antes de llegar a La Torre, cada una de ellas tendrá un sacrificio inconmensurable… deben salvar al haz y al creador; deben tomar Algul Siento, hogar de los disgregadores que se dedican a atacar los haces diariamente y neutralizar este ataque, para eso tendrán la ayuda de Ted Brautigan y Dinky Earnshaw, ambos personajes conocidos de otros libros de este autor, fueron capturados en sus mundos y ahora se dedican a disgregar los haces, ya tenían prevista la llegada de los pistoleros y recopilaron un montón de armas y comida para sus salvadores. Reaparece un viejo amigo de Roland, Sheemie Ruiz de su época en Mejis es quien más los ayudará en su misión puesto que Sheemie es un teletransportador encubierto y luego podrá transportarlos al día en que sai King debe ser salvado. El ataque es todo un éxito, los celadores de Algul Siento no se esperaban un ataque organizado de la magnitud que se produjo, jamás tuvieron oportunidad de reaccionar y todo parece marchar sobre ruedas… pero el jefe de la base de operaciones del Rey Carmesí no muere y antes de cruzar al otro lado saca fuerzas de su odio y logra un disparo… el disparo más doloroso que se ha producido en esta saga, Eddie Dean cae moribundo con un disparo sobre su ojo derecho; Roland mata a la criatura que disparo a su compañero pero ya es demasiado tarde para El Prisionero quien tiene por delante largas horas de agonía antes de llegar al claro en la senda. Es tortuosa la despedida, el ka-tet está roto, Susannah ha perdido a su amor y Roland a otro de sus amigos, nunca más tendrán la unidad que tenían, la confianza, el amor… todo esta terminado y Roland lo sabe, antes de despedirse Eddie dice unas muy lúcidas palabras sobre la muerte y hace una advertencia a Jake, parece que en su estado de semi inconsciencia puede ver cosas y luego la traumática despedida, una vez muerto Eddie, el pistolero decide afrontar su próxima misión con Jake y con Acho, dejando atrás a Susannah para que entierre a su marido y viva su dolor tranquila…

De vuelta al lado de Estados Unidos, Roland, Acho y Jake llegan con el tiempo justo para salvar al irresponsable escritor de ser atropellado por un drogadicto irresponsable; Roland no es capaz de saltar para salvarlo a tiempo por el dolor de su cadera, Jake sin dudarlo empuja a King de su destino y recibe el golpe del vehículo, entregando su vida de nuevo de la misma manera en la que cruzó por primera vez a Mundo Medio, inmediatamente después del accidente Roland pierde el dolor de la cadera ya que le pertenece realmente a King, quien se la fracturó en este accidente, el pistolero no quiere creer que perderá a jake de nuevo pero al ver el estado de su cuerpo no tiene dudas, su chico también se está muriendo, esta vez desea con todas sus fuerzas ser capaz de salvarlo, sin importar su destino, su llegada a la torre; sin embargo sigue adelante, hipnotiza de nuevo a King para que termine la historia, no es capaz de despedirse del niño pero lo entierra y pide que lo lleven a Nueva York, donde se encuentra la puerta a Fedic, donde debe encontrarse con Susannah… el último miembro de su mermado ka-tet; estos son los precios que tuvo que pagar el pistolero para seguir su camino a la torre…


Para mi esta es la primera parte del libro, es dolorosa y cruel pero visto bien no es nada raro, en una batalla contra el bien y el mal siempre deben morir miembros de ambos bandos, y no debemos olvidar que Walter le dijo al pistolero que siempre estaría rodeado de muerte, pero jamás seria para él, morirían todos los que lo rodearan y él tendría que sufrir las cuantiosas pérdidas siempre. Quizás la muerte de Jake no fue tan dolorosa para mi puesto que ya habíamos pasado por esto no una, sino 2 veces, pero la de Eddie si me dolió a pesar de saber muy dentro de mí que moriría, ya que en su cuando tarde o temprano iba a morir por su adicción y porque Susannah era demasiado importante para morir… aun así fue una muerte dolorosa y luego el pobre Acho que quedó solo en el mundo cuando Jake se fue.


Luego está la segunda parte, la reunión de Roland, Acho y Susannah está lejos de ser cariñosa, se ha perdido demasiado y Susannah teme ser el próximo sacrificio del pistolero para llegar a su torre, sin embargo logran atravesar los laberintos subterráneos de Discordia y llegar a Las Tierras Yermas, Susannah no salió indemne de su paso por Tronido y su aire tóxico, parece tener un tumor encima del labio que no quiere curarse ni aun habiendo salido de aquel espantoso lugar sin Sol. Roland está preocupado igual que ella pero sabe que no puede acercarse como antes, no es consuelo ni para ella ni para nadie, nunca lo ha sido y ahora que esta tan cerca de su meta teme la soledad, siente cosas que no había sentido nunca antes, y en su viaje con Susannah logra atravesar pequeños obstáculos que no son nada para ellos en realidad, Mordred los persigue pero es un niño malformado, mal alimentado y lleno de sentimientos contradictorios, no es rival para sus progenitores. El último gran obstáculo que salvar son Las Tierras Blancas de Empática, en este curioso lugar encuentran a un agradable viejecito que los invita a pasar a su hogar mientras pasa una ventisca, el viejo tiene una yegua horrorosa claramente afectada por el aire tóxico de otras tierras pero el aun así le demuestra su cariño… deciden quedarse y resulta que el señor era un comediante en este mundo, pero algo va mal, Susannah no le cree nada de lo que dice y se preocupa por la simpatía que Roland parece sentir por el viejo, el viejo les comienza a contar chistes que ni siquiera son tan buenos pero ellos comienzan a reírse muchísimo, de una forma casi dolorosa, no pueden parar y Susannah en una reacción de histeria se abofetea, se da en la herida cercana a su boca y empieza a sangrar profusamente, Roland le pide al viejo que pare y a regañadientes lo hace, la pistolera pide ir al baño y en el se consigue un mensaje interesante, King queriendo saldar su deuda les advierte que están en peligro, que analicen el nombre de la calle y verán de que se trata, así Susannah cae en la cuenta de que este era el peligro que Eddie había visto en sus sueños de muerte y jake y Acho transmitieron al pistolero… en ese momento Susannah corre a ayudar a un Roland que ya se asfixia de la risa, le dispara a Dandelo y este muestra su verdadera naturaleza, es un vampiro que se alimenta de las emociones de las personas y los pistoleros eran sus próximas presas, Roland jamás habría superado esto solo, Susannah salva su vida y encuentran a un prisionero en la casa de Dandelo, nada más y nada menos que Patrick Danville, este niño fue el epicentro de otro libro de King aunque prácticamente no salió.

Se llevan a Patrick con ellos, está en muy mal estado a nivel mental y emocional, pero sigue siendo soberbio dibujando y es a lo que más se dedica, no puede hablar ya que le cortaron la lengua, a Roland no le hace gracia llevárselo pero sabe que debe. Susannah ha estado teniendo sueños, sabe que debe irse, que si se queda será la próxima muerta del pistolero, sabe que no debe llegar a la torre, poco a poco se da cuenta de que su salida está en manos de Patrick, primero hace que le borre el tumor y luego hace que le dibuje una puerta, Roland no quiere que se vaya pero no puede hacer nada, Susannah le pide a Acho y a Patrick que vayan con ella pero ambos prefieren quedarse con el pistolero, en este punto ella se va sin más y deja solos al extraño trio con su viaje a la torre… esa noche Mordred ataca y Acho sacrifica su vida para salvar a Roland, es el último miembro y ahora el pistolero debe seguir su camino con un tipo que no le hace ni pizca de gracia… la confrontación llega y el Rey Carmesí intenta matar al pistolero antes de que llegue lanzándole Sneetches que son derribadas con facilidad por la experta mano de Roland, nuestro protagonista se da cuenta de que no podrá aguantar mucho más para caminar hasta la puerta y desesperado le pide a Patrick que borre la presencia del Rey de la torre, cuando el muchacho termina su trabajo Roland pasa y la puerta se cierra… Patrick regresa sobre sus pasos y llegados a este punto sabemos de Susannah…


Esta parte del libro me pareció bastante precipitada, incluso desesperada, hay cosas que no me cuadraron y que no comparto pero entiendo que llegados a este punto y cuando sentimos que todo se fue a la mierda no nos preocupamos mucho por los acontecimientos, nos volvemos descuidados incluso y esto parece ser lo que le paso a Roland Deschain quien hubiera muerto en un par de ocasiones si no fuera por los miembros de su mermado ka-tet, quizás a muchos les moleste esta parte porque se ve descuidada en narración también pero simplemente ya Roland no es la misma persona que conocimos en el primer volumen, ha cambiado y la única cosa que conserva intacta es su deseo por llegar a la torre, camina hacia esta sin prestar atención a lo demás y esto le sale muy caro.


King nos muestra a una Susannah ansiosa y asustada que debe soltar el revolver que Roland le cedió, ya que en este mundo no le sirve para nada, esta oxidado y parece no haber sido utilizado en décadas… así que se deshace de él y se consigue con un Eddie sin recuerdos del pasado pero que sabe que la estaba esperando a ella, en este mundo Jake es el hermano menor de Eddie y este no es un drogadicto al borde del colapso; Susannah no puede ser más feliz, solo le da tristeza saber que dentro de poco no recordará nada de lo que paso antes de llegar a este mundo, pues el ka es una rueda y ahora tiene esta oportunidad de comenzar desde 0. Y este es el final de la torre oscura, es el final si no quieres ir más allá y ver qué es lo que hay más allá de la puerta de la torre oscura, que encontró Roland Deschain cuando por fin accedió a su amada torre… puesto que no iba a renunciar a esta visión después del largo viaje seguí leyendo, entré con el pistolero y subí los niveles de la torre, vi su vida a través de cada nivel, los que fue capaz de ver, subí con el escalera por escalera a lo largo de kilómetros, y cuando por fin entendió que la torre no lo dejaría llegar al final porque algo iba mal, encontró una puerta final, una puerta que tenía su nombre escrito y al abrirla un olor familiar lo invadió, el olor de un árido desierto que casi lo había matado, con horror comprendió lo que iba pasar muy tarde, cruzo aquella puerta suplicándole a la torre que no le hiciera eso, pero era su destino y camino a través de ella… camino al desierto donde persiguió al hombre de negro, observó que tenía el cuerno del Eld a su lado, eso era extraño pero no le prestó atención, después de todo tenía que seguir persiguiendo a su enemigo… tenía que llegar a su torre.

Y vaya vaya con ese final, es como poco, polémico… y sé que muchos han de haberse indignado con él, yo trate de no opinar ayer para asimilar un poco y pensar en el asunto, hay tantas teorías válidas con respecto a lo que sucedió, lo único que doy por cierto es la tristeza y la desesperación que sentí por el pistolero, sé que no es un personaje tan carismático como los demás, sé que cometió muchos errores y que derramo mucha sangre en su resolución en llegar a la torre, sé que ese deseo será su condena eterna pero por dios que me impactó leer esto, el no saber cuántas veces ha pasado Roland por esto, cuántas vidas ha cegado, cuantos amigos ha perdido, cuantas veces salvo al mundo pero no de la manera correcta… es realmente devastador y es tema que tiene mucha tela que cortar sobre quién o qué es realmente Roland y su relación con La Torre que sostiene todos los universos.

Otro punto que deje para el final adrede es el de la muerte de los villanos, es una de las cosas más criticadas de este libro y doy toda la razón, la muerte de Randall Flagg es casi cómica, y sé que esta era la intención de King cuando la escribió, un ser que parecía una cucaracha por todo lo que sobrevivió, la mano derecha del Rey carmesí, el poderoso hechicero y viajero que destruyo mundos y fastidió tanto el camino del pistolero, viene a morir a manos de un monstruo bebe casi indefenso gracias a su ego, definitivamente esperaba una muerte más digna para este despreciable personaje. La muerte de Mordred es la siguiente, si pudo vencer tan fácilmente a Flagg ya uno esperaba como mínimo que fuera el sucesor digno a ser el némesis de Roland, padre contra hijo, totalmente normal en las épicas, pero resulta que el señor hijo profetizado del bien y del mal muere de una vulgar intoxicación alimenticia por no ser capaz de controlar su voraz apetito infantil que acepta incluso ingerir carne en avanzado estado de descomposición… una burla total a la muerte de Flagg y por último y no menos humillante, la desaparición física del Rey Carmesí, borrado del mundo por un mocoso autista y convertido en unos maliciosos ojos rojos que solo pueden observar como su enemigo entra a la torre que tanto quería destruir. En este punto si me hubiera gustado tener más de King, unas muertes más terribles para la gente más terrible de este universo literario que recopila casi todo su trabajo, pero nada es perfecto en este mundo.




En conclusión: Aún no asimilo que ya termine la saga, que de hecho invertí tanto tiempo leyéndola y que termino, no recordaba cuanto tiempo había pasado, tuve que buscar mi reseña del primer libro para calcular cuánto había tardado porque no supe decírmelo cuando llegue al fin y sé que pronto sentiré nostalgia por los personajes, aunque estoy sensible por lo que paso y lo que no paso en el último libro, es una de esas historias que hace mella en uno de alguna manera y eso es magnífico y terrible a la vez, es esa magia que tienen algunos escritores que quizás te gustan sus historias o las odias, pero jamás de los jamases te dejan indemne ante sus palabras…

0 comentarios:

Publicar un comentario