Trainspotting - Reseña







Titulo Original: Trainspotting 
Año: 1996
Duración: 90 min.
País: Reino Unido
Director: Danny Boyle
Guión: John Hodge (Novela: Irvine Welsh)
Música: Rick Smith, Varios
Fotografía: Brian Tufano
Reparto: Ewan McGregor, Robert Carlyle, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner, Kelly MacDonald, Kevin McKidd, Peter Mullan, James Cosmo, Eileen Nicholas, Susan Vidler, Pauline Lynch
Productora: Channel Four Films / Figment Film / The Noel Gay Motion Picture Company
Género: Drama. Drogas. Comedia dramática. Película de culto
Sinopsis: Mark Renton, un joven escocés, y sus amigos son adictos a la heroína, lo que significa que viven fuera de la realidad, en un mundo aparte. Dentro del grupo hay un psicópata alcohólico y violento, un joven desesperado, un mujeriego con un conocimiento enciclopédico sobre Sean Connery y un entusiasta de las caminatas y de Iggy Pop. 

(Fuente: Filmaffinity.com)

Reseña: Bueno... definitivamente esta película es mucho mas de lo que yo esperaba que fuera, siempre había leído y escuchado buenas reseñas sobre ella pero jamás pensé que iba a gustarme tanto. El argumento es bastante típico dentro de la modernidad, un grupo de amigos adictos a las drogas, a una potencialmente peligrosa de hecho, pero esta en particular esta magistralmente narrada.

Las actuaciones son muy buenas, bastante creíbles en sus roles de parásitos drogadictos que no quieren encajar en el patrón impuesto por la sociedad y simplemente existen para esos momentos en los que completamente drogados, pueden sentir un éxtasis mucho mas satisfactorio para ellos, algo que no puede ser reemplazado. Las partes en las que están en período de abstinencia también quedaron muy bien.

La dirección de fotografía me gusto mucho, hay escenas particulares que son iconicas y le dan ese carácter de película de culto que ostenta; a pesar de que los escenarios son bastante sencillos eso no le resta la calidad al film en este rubro, parece haber sido hecha sin esfuerzo lo cual es bastante encomiable en una película hoy en día, claro que esta ya tiene sus buenos 20 años.

En cuanto a la música, es soberbia, obviamente hay canciones de Iggy Pop y una cantidad de piezas que podrían ser absurdas pero que calzan muy bien con el tránsito de la historia entre lo que es real y lo que pasa en la mente del protagonista cuando esta en uno de sus viajes.

El guión es excelente, no tiene huecos en los que caigas en el aburrimiento, es una historia trepidante que va dando tumbos por la vida de este simpático y detestable personaje que solo es un poco menos detestable que sus habituales compañeros de juerga. Hay mucho humor negro pero también drama, acción y una pizca de insano romance que le queda muy pero que muy bien.

En conclusión: se las recomiendo enormemente, quede fascinada con esta película, tiene ese tinte europeo menos comercial y mas picante que la mayoría de las películas gringas, y escucharas una increíble banda sonora mientras te ríes, te molestas, te entristeces e incluso sientes un poco de miedo a lo largo de los 90 minutos del film, simplemente es espectacular.

0 comentarios:

Publicar un comentario