Título Original Blade RunnerAño 1982Duración 112 min.País Estados UnidosDirector Ridley ScottGuión David Webb Peoples, Hampton Fancher (Novela: Philip K. Dick)Música VangelisFotografía Jordan CronenwethReparto Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Daryl Hannah, Edward James Olmos,Joanna Cassidy, Brion James, Joe Turkel, M. Emmet Walsh, William Sanderson,James Hong, Morgan Paull, Hy PykeProductora Warner Bros. Pictures Género Ciencia ficción. Acción. Neo-noir. Thriller futurista. Cyberpunk. Distopía. Robots.Película de cultoSinopsis A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron desterrados de la Tierra. Brigadas especiales de policía, los Blade Runners, tenían órdenes de matar a todos los que no hubieran acatado la condena. Pero a esto no se le llamaba ejecución, se le llamaba "retiro".
(Fuente: Filmaffinity.com)
Reseña: Esperaba mucho de esta película, muchas personas afirman que es la mejor de toda la historia y lo cierto es que no cubrió todas esas expectativas que tenia sobre ella.
Para empezar, no estoy diciendo que el concepto de la película sea malo, la verdad es que el argumento es bastante interesante, lo que me paso a mi personalmente con ella es que se me hizo muy larga y muy lenta; creo que el trabajo de edición no estuvo bien hecho, quizás por conservar todo lo que les parecía importante de la trama pero igual me parece que avanza demasiado lento y que hay momentos que no hay necesidad de extender minutos por el bien del purismo. Otra cosa que me hizo mucha falta fue una explicación sobre algunos de los personajes, especialmente del protagonista, básicamente no se cuenta nada de el, se que es una película de misterio y de cine negro pero inclusive estando en esas circunstancias uno espera tener cierta afinidad con alguien en la historia, cosa que al menos a mi no me paso con ninguno de los personajes.
Las actuaciones no están mal dentro de lo que exigía la historia pero así como no hay historia de respaldo de los protagonistas y no hay afinidad con ellos, no se entienden ciertos cambios emocionales o acciones determinadas de los personajes, es como un compendio de sucesos que no involucra la historia personal de ninguno, al final, el personaje con mayor rango emotivo es el villano principal y es un androide que se supone no tiene ningún tipo de emociones dentro de su programación.
Los efectos especiales y la dirección de fotografía es lo mas excitante de la película, el diseño de vehículos, de edificios incluso de vestuario es lo que mas llama la atención en mi como artista visual fue lo único que me mantuvo firme en terminar la película y en no adelantar escenas.
La música es puramente ambiental no tengo absolutamente nada que decir sobre ella porque apenas y existió en el lapso de tiempo que invertí en ver el film.
En conclusión: Este es cine de culto, muchos veneran esta película y yo no niego que tiene cosas muy especiales para su época, pero sinceramente no comparto el hype por ella, siento que de cierta manera la trama fue muy densa, muy intelectual pero no cuajo a nivel de acción, quedaron muchas cosas en el aire, líneas etéreas que seguramente en el libro tenían explicación porque en los libros puedes saber que piensan los personajes y muchas veces resulta casi imposible llevar esto a la gran pantalla y se pierden partes esenciales que ayudan a comprender globalmente la historia. Si les gusta el cine de ciencia ficción seguramente han visto esta peli, pero si no es así véanla igual si eres fan de los efectos especiales este es un tótem en este rubro, pero no esperen una gran trama porque no esta tan bien desarrollada como debería. De este director me gusta mas Alien el octavo pasajero.
0 comentarios:
Publicar un comentario