Las ventajas de ser invisible - Stephen Chbosky





Esta es una novela juvenil escrita por Stephen Chbosky; publicada el 1ero de febrero de 1999. Charlie es un chico de 15 años que está comenzando su primer año en la secundaria, es una persona muy retraída, solo tenía un amigo que lamentablemente se quitó la vida, Charlie estuvo incluso recluido en un hospital debido a la gran depresión que esto le generó, aunque no era la primera vez, este sensible adolescente cuando tiene un suceso en su vida que lo supera, tiene grandes períodos de ausencia y ya que le cuesta mucho interactuar con otras personas, lo consideran un bicho raro, nadie le hable, no tiene amigos.

El profesor de literatura de Charlie nota algo especial en él y le manda a leer muchos libros por fuera del pensum, ya que al chico le gusta mucho leer y Bill, su profesor, está interesado en desarrollar las habilidades narrativas de Charlie. Aunado a esta experiencia, de una forma fortuita Charlie comienza a juntarse con dos estudiantes de último año, Patrick y Sam, son las únicas personas que lo tratan como igual y no les molesta salir con él. Esta novela esta presentada en formato de cartas que Charlie le escribe a un amigo anónimo contándole sus aventuras en el instituto con sus amigos, y como se desarrolla la vida personal del chico en este tiempo.


Ok, este es un libro realmente corto, consta de 257 páginas en total que para mí es bastante ligero, lo termine en dos días, también el estilo de narración ayuda a devorarse el libro, está pensado para que te parezca que un amigo te cuenta su historia, un amigo con muchos problemas; me hubiera gustado leer esto cuando era adolescente, pero en mi país todo llega tarde, de no haber salido la película, jamás se hubiera visto por acá. De vez en cuando me gusta leer literatura “infantil-juvenil” pienso que la gente subestima estos libros con mucha facilidad, y la verdad es que los libros para adulto no tienen esa cualidad de enseñarte o recordarte valores, para ayudarte a salir de malos ratos, para recordarte épocas que fueron mejores o peores, para que a fin de cuentas, hagas una introspección que nunca está de más.

Chbosky logra conjurar las frivolidades que llenan la vida de un adolescente, con la dureza de los problemas personales y familiares que atraviesas en esta delicada etapa donde aún no sabes quién eres o que quieres, además de lidiar con esto, la importancia de las relaciones interpersonales, las amistades, la popularidad, la presión social para que consigas pareja, la presión familiar para que consigas ingresar a una universidad y seas alguien. Todo esto visto (o revivido) en los ojos de un adolescente con tendencias a estar eufórico y al siguiente momento muy deprimido, quizás es un poco excesivo pero se entiende que todos pasamos por este tipo de crisis a esa edad.

Los personajes están muy bien construidos, no son quizás los más simpáticos pero uno de chico no se comporta como gente, uno se estrella constantemente con una pared intentando descubrir cómo sobrevivir en este mundo hostil que no se preocupa por tu bienestar como cuando eras un niño; Charlie aparte de todo es una persona que claramente tiene algunos problemas de índole psicológica lo cual hace mucho más difícil para el insertarse en esta situación de convertirte lentamente en adulto.



Conclusión: Les recomiendo que lo lean si tienen la oportunidad, es un relato corto, fresco, con unas buenas recomendaciones literarias y musicales que se pueden aprovechar mucho, así no sean adolescentes es una bonita oportunidad de reencontrarse con esta parte de ustedes o simplemente aprovechar los valiosos consejos de un chico ficticio de 15 años que no tiene idea de cómo ingresar a este mundo, porque alguien debió cuidarlo y nadie estuvo ahí para el…  

0 comentarios:

Publicar un comentario