La Sombra del Viento - Carlos Ruiz Zafon - Reseña





Novela publicada en el año 2001 conjuga los géneros de aventura, suspenso, drama y romance aderezado con algunos toques sobrenaturales; puede catalogarse como novela gótica y ha sido un bestseller a nivel mundial, con admiradores de la talla de Stephen King y más de diez millones de copias vendidas además del raro soporte de la crítica quien la ha alabado. Con todas estas increíbles referencias me adentre al mundo de Daniel Sempere y el enigmático Julián Carax...


A sus once años Daniel Sempere va caminando con su padre por las enigmáticas calles de la Barcelona de principios de siglo XX, a pesar de su curiosidad el señor Sempere no suelta prenda del destino hasta que llegan al Cementerio de los Libros Olvidados. Ahí su padre le dice que debe elegir un libro que será su compañero y su secreto, son filas interminables y laberínticas de estanterías llenas de libros que fueron abandonados. El chico se topa con La Sombra del Viento, y enseguida entiende que ese libro está destinado a ser suyo y feliz se entrega a la lectura de una historia que lo atrapa y lo deja sin aliento; termina por obsesionarse con el escritor, un tal Julián Carax e intenta averiguar si hay más libros de este autor, así se entera de que Carax escribió otras obras pero casi todas han desaparecido, un hombre misterioso se dedica a comprarlas para quemarlas. Llegan a ofrecerle mucho dinero por el libro pero el niño se niega a entregarlo e insiste en sus esfuerzos por averiguar más sobre el autor.


Esta novela se me hizo melancólica, inocente, dolorosa y hermosa; es la historia de un chico solitario que es huérfano de madre y crece a la sombra de una guerra civil, mientras es un niño estas cosas no le afectan tanto, pero a medida que crece y empieza a experimentar los problemas de la adultez a la par de las complicaciones que le traen sus averiguaciones, Daniel conoce el amor, la decepción, la amistad, la traición, el odio y la esperanza. Todo esto transcurre en un lúgubre ambiente citadino y frío, en recargados edificios misteriosos que parecen estar embrujados. Al principio parece una novela juvenil pero a medida que la trama avanza va tornándose mas oscura mas adulta, viven en una sociedad fuertemente reprimida, los entes de autoridad son muy temidos y el hecho de hacerte enemigo de un inspector de la policía es casi un suicidio.


A nivel de personajes el autor supo como construir unos muy bien definidos, esta la juventud de Daniel y sus pasos hacia la madurez, sus tropiezos, sus errores, la simpatía que genera Fermín Romero de Torres y el odio que sentimos por el inspector Francisco Javier Fumero; la curiosidad y la sorpresa que nos genera Julián Carax y todo lo que lo rodeó en su trágica historia. Los finos hilos que entrelazan los años en los que se desarrollan la historia nos deja un tapiz histórico de lo que se vivió en la Barcelona de la post guerra, en una Europa inundada por las doctrinas políticas extremistas.



Conclusión: Esta obra se ha ganado no menos de 15 premios de literatura en Europa, cuenta con el beneplácito de la crítica y las alabanzas de autores mucho mas reconocidos que Zafón; yo personalmente la encontré muy entretenida, muy romántica en el sentido mas gótico de la palabra, llena esta de desencantos y tragedias de las que florecen sentimientos puros y etéreos. No puedo decir que se encuentra entre mis novelas favoritas, pero si entiendo el encanto que produce leer algo como esto en la época en la que vivimos, sin tanta violencia o temas comerciales, quiero comentarles también que La Sombra del Viento pertenece a una saga de 4 volúmenes que si bien están relacionados entre sí, son independientes, puedes leer uno solo sin perderle el hilo pero también podrías leerlos todos si te enamoraste de la narrativa de este español; lamentablemente en mi país no se consiguen estos libros en físico y a mi me cuesta mucho leer en digital pero estaré atenta en las ferias a ver si cazo algo.

0 comentarios:

Publicar un comentario