El Rey de Amarillo… Relatos sobrenaturales
Este libro consta de una serie de relatos de corte
sobrenatural y fantástico escrito por Robert W. Chambers en 1895, para mí es un
perfecto ejemplar del terror gótico de finales de siglo XIX; llegué a él
gracias a la serie True Detective de HBO, que me impactó al punto de buscar los
relatos mencionados en la trama.
Los que me conocen saben que me encantan los relatos de
Edgar Allan Poe y todo tipo de relatos de terror de corte gótico, tienen algo de
romántico y melancólico siempre, algo emocional que es lo que dispara el factor
sobrenatural de las historias; la fatalidad nacida del amor condenado a la
desgracia… he de confesar que este tipo de relatos son como un placer culposo
para mi jajajaja
El Signo de Amarillo, El Reparador de Reputaciones y En la
Corte del dragón, están directamente relacionados con el título del libro,
hablan sobre un enigmático volumen titulado justamente así, un libro que hace
que las personas que lo lean enloquezcan, esta incluso prohibido en muchos lugares,
en este libro se habla del lugar llamado Carcosa (consultar el cuento de
Ambrose Bierce que claramente influyó mucho en Chambers). En estas historias
veremos torturadas almas que osaron leer las palabras escritas sobre el rey de
harapos amarillos y como su vida cambia drásticamente a partir de este
incidente. Son los que debes leer en caso de que solo estés interesado en lo
que atañe a la serie de tv; sin embargo los otros cuentos no tienen pérdida,
son realmente interesantes.
Se puede inferir sobre el rey de amarillo que habla sobre el
demonio mismo, y es interesante que se haya elegido este color para
representarlo aunque no del todo extraño, ya que en psicología del color se
asocia este tono con la envidia y la enfermedad entre otras cosas, en sus
aspectos negativos claro está; que sea un rey de harapos también es muy
revelador sobre el personaje, un rey en el exilio que busca alzarse de nuevo
podría decirse, un personaje que devora almas incautas a través de palabras
dictadas a un pobre diablo que se pegó un tiro luego de terminar su funesta
obra. Esta es una de las cosas que más me gustan del terror gótico, la sutiliza
con la que el mal te ataca, las finas oleadas de suspenso y misterio que te
sumergen en el ambiente lúgubre que va destilando el terror poco a poco hasta
llegar a un impactante final.
Los otros relatos de Chambers habla de exóticos lugares
llenos de magia, lugares a los que se llega en un estado de extenuación total y
en los que luego costará mucho salir, si es que se logra. Habla de enigmáticas
y hermosas jovencitas que casi siempre traen consigo la tragedia, de incautos
hombres jóvenes que se topan con misterios difíciles de aceptar. De fantasmas,
sueños, recuerdos y malvados extranjeros. En definitiva son muy interesantes
aunque un poco repetitivos en los elementos que interactúan en los relatos, la
verdad es que están muy bien escritos.
Conclusión: Yo disfrute mucho leyendo este libro, lo leí
lentamente brindándole toda mi atención, hasta con cierta languidez, ahora
entiendo las referencias de True Detective sobre su asesino psicópata que
gustaba de hacer rituales satánicos, que se hacía llamar El Rey de Amarillo y
sabia del lugar llamado Carcosa, me gustan las películas o series que me hacen
leer cosas interesantes, les tomo especial aprecio, así como los libros que me
hacen escuchar música nueva y genial. En fin, si les gusta lo sobrenatural, si
son fans de Poe y de las novelas góticas entonces traten de conseguir este
libro, es un poco difícil de ver por ahí pero vale totalmente la pena.
7:54
|
Etiquetas:
Asesinatos,
Ciencia Ficción,
Clásico,
Cuento,
Distopia,
Fantasía,
Fantasmas,
Francia,
Lecturas,
Literatura,
Misterio,
Mitos,
Novela Gótica,
Nueva York,
Reseñas,
Sobrenatural,
Terror,
Thriller Psicológico
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- 2016
- Abuso Infantil
- Acción
- Alfred Hitchcock
- Amistad
- Amor
- Animación
- Anthony Hopkins
- Años 20
- Años 60
- Años 80
- Años 90
- Arte
- Artistas
- Asesinatos
- Asesinos en serie
- Autoestima
- Bienestar
- Biográfico
- Blade Runner
- Botas
- Canción
- Caracas
- Cardigan
- Carlos Ruiz Zafon
- Cascanueces
- Chaqueta de cuero
- Ciencia Ficción
- Cine
- Cine foros
- Clásico
- Color
- Comunismo
- Conspiración
- Cortesana
- Cuento
- Cultura
- Cyberpunk
- Danny Elfman
- Denim
- Deportivo
- Deseo
- Disco
- Distopia
- Donnie Darko
- Dracula
- Drama
- Drogas
- Eddie Redmayne
- Emma Stone
- Erotismo
- Estilo
- Europa
- Eventos
- Expedientes X
- Exposición
- Extraterrestres
- Fantasía
- Fantasmas
- Fashion
- Fashion Crush
- Filosofía
- Flapper
- Fotografía
- Francia
- Geiko
- Geisha
- Halle Berry
- Harry Potter
- Hermanos Wachowski
- Histórico
- Homosexualidad
- Hugo Weaving
- Identidad de Genero
- Introspectiva
- J.K Rowling
- Japón
- Jean
- Jessica Chastain
- John Katzenbach
- Juegos
- Justicia
- La sombra del viento
- La Torre Oscura
- Leather Jacket
- Lecturas
- Leonardo Dicaprio
- Literatura
- Machismo
- Maine
- Maquillaje
- Memorias de una Geisha
- Milan Kundera
- Misterio
- Mitos
- Moda
- Mujer
- Mulder
- Música
- Novela
- Novela Gótica
- Novela Negra
- Nueva York
- Oiran
- Origami
- Oscars 2016
- Ovnis
- Parejas
- Pasión
- Película de culto
- Películas
- Pintura
- Policial
- Pop
- Racismo
- Reseñas
- Revolución
- Ritmo
- Robots
- Roland Deschain
- Romance
- Scully
- Serie
- Sexo
- Sexo casual
- Sobrenatural
- Song of a b#tch!
- Star Wars
- Stephen King
- Stop Motion
- Sudadera
- Suecia
- Susannah
- Suspenso
- Sweater
- Talleres
- Tarantino
- Terror
- The Little Prince
- Thriller Psicológico
- Tom Hanks
- Trainspotting
- Transexualidad
- Trending
- Vampiros
- Vestidos
- Vida
- Vintage
- Viola Davis
- X Files
- Xenofobia
- Zombies
0 comentarios:
Publicar un comentario