La Niebla (Cuento) Stephen King - Reseña
Esta reseña trata únicamente sobre el cuento titulado La Niebla y no del libro en sí ya que este incluye otros dos relatos que aún no he leído, pero bueno, esta historia me dejo sentimientos muy encontrados y tengo que desahogarme de alguna forma.
El relato nos ubica en una localidad de Maine, Estados Unidos, cosa que por supuesto no es para nada extraña viniendo de este autor, (que si no es el único en utilizarlo reiteradamente como ubicación geográfica para sus relatos, al menos yo no conozco otros mas). Un pintor espera con su esposa y su hijo la tormenta que anuncia el agobiante calor que los acosa desde hace semanas; cuando por fin llega las cosas se salen un poco de control y los daños materiales si bien no son fatales, son bastante considerables.
David, el protagonista decide ir al supermercado del pueblo con su hijo y un vecino no muy agradable, su esposa prefiere quedarse en casa arreglando dentro de lo que cabe, una espesa y extraña niebla cubre la mitad del lago cercano a sus hogares. Una vez dentro del establecimiento, la niebla llega de forma inesperada y obstruye toda luz y visibilidad de manera muy irregular, es una niebla densa, casi sólida que despide un olor acre y deja con muy malos presentimientos a las personas dentro del super, a partir de ahí comienza el horror... quien se atreva a salir conseguirá una muerte segura.
Por supuesto como en todas las situaciones de potencial peligro se genera un pánico colectivo que termina en desagradables situaciones, peleas y pérdidas desconcertantes, David solo quiere proteger a su hijo dentro de lo que cabe, recordando siempre que su esposa estaba mucho mas cerca del lago y sola. La trama es bastante estresante y desagradable, cosa de la cual puede estar muy orgulloso King.
Lo que me desconcierta totalmente de esta historia es la total ausencia de por ques... te deja realmente en un mal lugar, es uno de esos relatos por los cuales lo golpearía gustosamente. Siendo uno de mis escritores favoritos ya conozco bastante de su manera de trabajar y este cuento con toda probabilidad fue diseñado para dejarte con ese malestar del no saber, del no concluir, del dejar en tus manos el final que desees ponerle.
Otro pedacito desvelado para mi en este cuento es la imposibilidad que tiene el autor de usar hombres de negocios o de vidas normales como protagonistas de sus historias, usualmente son artistas, escritores, personas creativas o completamente desquiciadas, esto es realmente genial a mi modo de ver, me hace sentir realmente identificada en un nuevo nivel.
Conclusión: Es un buen cuento, tiene buena trama, realismo en las reacciones de las personas, altos niveles de estres y de horror, lo recomiendo altamente si no les molestan los finales abiertos... Como estoy siguiendo la ruta de La Torre Oscura estaré reseñando por bastante tiempos libros de este fantástico Autor.
18:15
|
Etiquetas:
Cuento,
Literatura,
Reseñas,
Stephen King
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- 2016
- Abuso Infantil
- Acción
- Alfred Hitchcock
- Amistad
- Amor
- Animación
- Anthony Hopkins
- Años 20
- Años 60
- Años 80
- Años 90
- Arte
- Artistas
- Asesinatos
- Asesinos en serie
- Autoestima
- Bienestar
- Biográfico
- Blade Runner
- Botas
- Canción
- Caracas
- Cardigan
- Carlos Ruiz Zafon
- Cascanueces
- Chaqueta de cuero
- Ciencia Ficción
- Cine
- Cine foros
- Clásico
- Color
- Comunismo
- Conspiración
- Cortesana
- Cuento
- Cultura
- Cyberpunk
- Danny Elfman
- Denim
- Deportivo
- Deseo
- Disco
- Distopia
- Donnie Darko
- Dracula
- Drama
- Drogas
- Eddie Redmayne
- Emma Stone
- Erotismo
- Estilo
- Europa
- Eventos
- Expedientes X
- Exposición
- Extraterrestres
- Fantasía
- Fantasmas
- Fashion
- Fashion Crush
- Filosofía
- Flapper
- Fotografía
- Francia
- Geiko
- Geisha
- Halle Berry
- Harry Potter
- Hermanos Wachowski
- Histórico
- Homosexualidad
- Hugo Weaving
- Identidad de Genero
- Introspectiva
- J.K Rowling
- Japón
- Jean
- Jessica Chastain
- John Katzenbach
- Juegos
- Justicia
- La sombra del viento
- La Torre Oscura
- Leather Jacket
- Lecturas
- Leonardo Dicaprio
- Literatura
- Machismo
- Maine
- Maquillaje
- Memorias de una Geisha
- Milan Kundera
- Misterio
- Mitos
- Moda
- Mujer
- Mulder
- Música
- Novela
- Novela Gótica
- Novela Negra
- Nueva York
- Oiran
- Origami
- Oscars 2016
- Ovnis
- Parejas
- Pasión
- Película de culto
- Películas
- Pintura
- Policial
- Pop
- Racismo
- Reseñas
- Revolución
- Ritmo
- Robots
- Roland Deschain
- Romance
- Scully
- Serie
- Sexo
- Sexo casual
- Sobrenatural
- Song of a b#tch!
- Star Wars
- Stephen King
- Stop Motion
- Sudadera
- Suecia
- Susannah
- Suspenso
- Sweater
- Talleres
- Tarantino
- Terror
- The Little Prince
- Thriller Psicológico
- Tom Hanks
- Trainspotting
- Transexualidad
- Trending
- Vampiros
- Vestidos
- Vida
- Vintage
- Viola Davis
- X Files
- Xenofobia
- Zombies
0 comentarios:
Publicar un comentario