Los Hampones de Chaquetas Amarillas (Corazones en la Atlántida) - Stephen King
Este relato pertenece al libro Corazones en la Atlántida, el
cual fue publicado en 1999, mi reseña será únicamente de este cuento con el que
inicia el libro, ya que es el que está relacionado con La Torre Oscura y es el
que me tocaba leer antes de comenzar Canción de Sussanah…
La historia comienza con un pequeño de 11 años llamado Bobby
Garfield suspirando por una bicicleta al lado de su madre en una tienda; Bobby
sabe que su madre no se la comprará y espera conseguir un empleo en verano que
lo ayude a hacerse con su soñada bici. Llegando a su hogar ven a un señor muy
mayor que al parecer alquiló un departamento disponible en su mismo edificio;
la madre de Bobby siente una antipatía natural por el pero el chico siente
curiosidad, el vecino nuevo se presenta como Ted Brautigan, la madre de Bobby
pronuncia su apellido “Brattigan” a propósito para genera antipatía, el niño
muchas veces siente vergüenza por esta clase de cosas que hace la madre.
Los Hampones ya habían aparecido en la historia del padre
Callahan en La Torre Oscura IV: Lobos de Calla, esta es la conexión del libro
con la saga que estoy siguiendo ahorita, en este relato uno ve más sobre estas
extrañas criaturas al servicio del Rey Carmesí, a lo que se dedican en nuestro
mundo y lo que realmente son. Ted está siendo perseguido por estas criaturas, contrata
a Bobby para que esté atento a algunas señales que dejan cuando están cerca de
sus víctimas, el niño no quiere creer en la extraordinaria historia de su amigo
pero no quiere herirlo tampoco; a lo largo de la trama se va desarrollando un
gran cariño entre estos dos personajes, cosa que le preocupa mucho a la mama de
Bobby, ella ve con ojos de malicia a su anciano vecino, le pregunta
constantemente a su hijo si Ted lo toca o tiene conductas extrañas con él.
Definitivamente el personaje de esta señora es asqueroso.
Es un hermoso cuento sobre la amistad que puede nacer entre
un hombre adulto y un pequeño que carece por completo de una figura paterna,
Ted ayudará a Bobby a pasar de los libros para niños a los libros de adultos,
comenzando por El Señor de las Moscas; también es un retrato de cómo era la
vida para una mujer sola con un niño en los 60’s aunque el personaje de Liz
Garfield sea detestable, esta parte es bastante interesante; mientras esto se
muestra Bobby también se estrellará con la pared de la adultez de súbito y sin
siquiera darse cuenta hasta que ya es demasiado tarde para el… Como siempre
King nos adentra en esta historia generándonos sentimientos por sus personajes,
ya sean de simpatía o de completo desagrado y nos relata historias muy realistas
salpicadas con esos magistrales trazos sobrenaturales tan propios de él.
Para culminar, en este libro también leeremos sobre los
disgregadores, palabras que leímos por vez primera en Lobos de Calla y lo que
los hace tan importantes en La Torre Oscura, fue un interesante break antes de
proseguir al 6to volumen de esta serie.
En conclusión: Corazones en la Atlántida es un libro que
aborda la influencia de la guerra de Vietnam en la sociedad norteamericana,
como afecto a los jóvenes que fueron al frente y a los que se quedaron haciendo
protestas radicales por la paz; la historia de Bobby Garfield solo es el
comienzo de este compendio de relatos entrecruzados que seguramente retomare
cuando termine La Torre Oscura y descanse un poco del denso y basto multiverso
de Stephen King.
18:33
|
Etiquetas:
Amistad,
Anthony Hopkins,
Años 60,
Conspiración,
Drama,
Fantasía,
La Torre Oscura,
Lecturas,
Literatura,
Reseñas,
Sobrenatural,
Stephen King,
Suspenso
|
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
- 2016
- Abuso Infantil
- Acción
- Alfred Hitchcock
- Amistad
- Amor
- Animación
- Anthony Hopkins
- Años 20
- Años 60
- Años 80
- Años 90
- Arte
- Artistas
- Asesinatos
- Asesinos en serie
- Autoestima
- Bienestar
- Biográfico
- Blade Runner
- Botas
- Canción
- Caracas
- Cardigan
- Carlos Ruiz Zafon
- Cascanueces
- Chaqueta de cuero
- Ciencia Ficción
- Cine
- Cine foros
- Clásico
- Color
- Comunismo
- Conspiración
- Cortesana
- Cuento
- Cultura
- Cyberpunk
- Danny Elfman
- Denim
- Deportivo
- Deseo
- Disco
- Distopia
- Donnie Darko
- Dracula
- Drama
- Drogas
- Eddie Redmayne
- Emma Stone
- Erotismo
- Estilo
- Europa
- Eventos
- Expedientes X
- Exposición
- Extraterrestres
- Fantasía
- Fantasmas
- Fashion
- Fashion Crush
- Filosofía
- Flapper
- Fotografía
- Francia
- Geiko
- Geisha
- Halle Berry
- Harry Potter
- Hermanos Wachowski
- Histórico
- Homosexualidad
- Hugo Weaving
- Identidad de Genero
- Introspectiva
- J.K Rowling
- Japón
- Jean
- Jessica Chastain
- John Katzenbach
- Juegos
- Justicia
- La sombra del viento
- La Torre Oscura
- Leather Jacket
- Lecturas
- Leonardo Dicaprio
- Literatura
- Machismo
- Maine
- Maquillaje
- Memorias de una Geisha
- Milan Kundera
- Misterio
- Mitos
- Moda
- Mujer
- Mulder
- Música
- Novela
- Novela Gótica
- Novela Negra
- Nueva York
- Oiran
- Origami
- Oscars 2016
- Ovnis
- Parejas
- Pasión
- Película de culto
- Películas
- Pintura
- Policial
- Pop
- Racismo
- Reseñas
- Revolución
- Ritmo
- Robots
- Roland Deschain
- Romance
- Scully
- Serie
- Sexo
- Sexo casual
- Sobrenatural
- Song of a b#tch!
- Star Wars
- Stephen King
- Stop Motion
- Sudadera
- Suecia
- Susannah
- Suspenso
- Sweater
- Talleres
- Tarantino
- Terror
- The Little Prince
- Thriller Psicológico
- Tom Hanks
- Trainspotting
- Transexualidad
- Trending
- Vampiros
- Vestidos
- Vida
- Vintage
- Viola Davis
- X Files
- Xenofobia
- Zombies
0 comentarios:
Publicar un comentario