Cube - Reseña




Titulo Original: Cube
Año: 1997
Duración: 92 min.
País: Canadá
Director: Vincenzo Natali
Guión: Vincenzo Natali, Andre Bijelic, Graeme Manson
Música: Mark Korren
Fotografía: Derek Rogers
Reparto: Maurice Dean Wint, Nicole de Boer, Nicky Guadagni, David Hewlett, Andrew Miller,Wayne Robson, Julian Richings
Productora: Cube Libre / The Feature Film Project / The Harold Greenberg Fund / Odeon Films / Ontario Film Development Corporation / Téléfilm Canada / Viacom Canada
Género: Ciencia ficción. Terror. Thriller. Intriga. Thriller psicológico. Supervivencia. Película de culto
Sinopsis: Seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto de habitaciones cúbicas que esconde trampas mortales. No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán resolver ciertos enigmas y sortear con habilidad todas las trampas si quieren sobrevivir.

(Fuente: Filmaffinity.com)

Reseña: Esta es una película de referencia cuando estas buscando buenas películas de terror que ver, no la había visto antes porque las sinopsis que encontraba en la red me hacían pensar un poco en Saw y creía que podía ser bastante Gore, ese es un género que no disfruto en lo absoluto, no tengo estómago para el. Pero decidí darle una oportunidad y resultó estar basada mas en el suspenso y el terror psicológico cosa que me sorprendió gratamente.

Quiero comenzar diciendo que a mi modo de ver esta no es una película de terror, es un buen thriller psicológico cargado de suspenso que te deja en casi todas las escenas en constante tensión; un argumento si no original si bastante bien realizado esta especie de juego de supervivencia que se basa en conocimientos que no tiene todo el mundo es bastante interesante. Tiene un buen ritmo y bastante de la naturaleza humana, como en todas las historias en las que un grupo de desconocidos tienen que interactuar en una situación de peligro extremo en las que ven comprometidas sus vidas y su integridad física. Evidentemente mientras pasan las horas de encierro y de desesperación van aflorando los verdaderos colores de la gente, esto es lo que hace mas interesante la trama, hay personajes que se hacen odiar y otros que uno quiere que sobrevivan, no tiene escenas asquerosas innecesarias ni screamers cada 3 minutos, es una trama inteligente.

La música no me generó ningún tipo de interés, es la típica música de suspenso de la película de estos géneros, es mas que todo de ambiente y no deja nada significativo en la trama.

En cuanto a la dirección de fotografía y las tomas, es un escenario bastante restrictivo ya que siempre van a estar encerrados en un solo ambiente que cambia paulatinamente de colores, cumple su función de generar un poco de claustrofobia e incomodidad pero en estos casos siempre es la trama y los diálogos el peso mas importante de la película, sus efectos no son la gran cosa pero es una película que tiene casi 20 años y es mas que entendible, igual con modestos efectos lograron un trabajo bastante decente.

En conclusión: Es muy recomendable ya que no tiene el trillado argumento que se usa hoy en día para todas las películas de estos géneros, no hay screamers ni partes humanas volando de forma innecesaria, tiene una buena trama, buenos diálogos, momentos de alta tensión; para mi es un film con el que se pasa un buen rato.

0 comentarios:

Publicar un comentario