¿Que hay en Caracas?

Muchos de nosotros nos quedamos en Caracas a pasar las fiestas decembrinas, estos suelen ser días de flojera, no hay mucho que hacer, muchos amigos se van de viaje, entonces... ¿Que podemos hacer para distraernos aparte de ir al cine o a los centros comerciales? Aquí les dejo un par de opciones interesantes y totalmente gratuitas, si tienen ganas de hacer algo distinto y no disponen de mucho capital pueden visitar estas exposiciones yo sin duda lo tendré en mente para la próxima semana.







El Cascanueces, un cuento de ensueño

Fecha: desde el 10 de noviembre hasta diciembre
Lugar: piso 5 del Tolón Fashion Mall
Entrada libre

Desde el 10 de noviembre, se presenta la exposición El Cascanueces, un cuento de ensueño. Se podrá disfrutar de ella, hasta el mes de diciembre, en el piso 5 del Tolón Fashion Mall. Se exhibirá una muestra de los egresados más destacados del instituto de diseño de moda de Caracas Brivil, quienes se inspiraron en El Cascanueces para crear sus bocetos.






Portafolio Mexicano de Paul Strand

Fecha: Hasta el 10 de enero del 2016
Lugar: Secadero 7, ubicado en Hacienda La Trinidad, calle Rafael Rangel Sur, Urbanización Sorokaima
Entrada libre


Hasta el 10 de enero del 2016, en el Secadero 7, ubicado en Hacienda La Trinidad, se presentará la exposición Portafolio Mexicano de Paul Strand, la cual reúne las 20 imágenes pertenecientes a la segunda edición (1967) de este trabajo del fotógrafo y cineasta estadounidense. Uno de los fundadores de la fotografía documental moderna, quien en su interés por crear un discurso directo de contenido social recorrió los pueblos de México entre 1932 y 1934. Con su cámara de gran formato, Strand viajó durante dos años por las comunidades rurales  de Puebla, Oaxaca, Michoacán y Toluca. Al artista lo que le interesaba era retratar a la gente sin poses ni efectos.

Nacido en Nueva York, en 1890, Paul Strand se inició en la fotografía de la mano del fotógrafo social y sociólogo Lewis Hine, quien lo vinculó a Alfred Stieglitz, director de la Galería 291 y editor de la revista Camera Work, publicación que contribuyó al reconocimiento de la fotografía como arte y a la difusión de las últimas tendencias del pictorialismo. Es por ello que los primeros trabajos de Strand exploraban elementos de la pintura a través de imágenes de luz difusa y sutilmente desenfocadas. Más tarde, abordó la "fotografía directa" en la que creaba un retrato social –sin manipulaciones ni efectos– que se oponía al refinado retrato de estudio.

Para mayor información puede visitar la página web www.cubo7.com, o consultar las redes sociales Twitter e Instagram @cubo_7 y Facebook: Cubo Siete Espacio Fotográfico. Horario de visita: martes a sábado de 11:00 am a 6:00 pm y los domingos de 11:00 am a 4:00 pm.


(Fuentes: hoyquehay.net y eluniversal.com)

0 comentarios:

Publicar un comentario